
30 de noviembre del 2022
Redacción República Sostenible. Betterfly, el primer unicornio social de Latinoamérica, recién aterrizado en Perú, es la plataforma de bienestar y protección financiera que da la posibilidad a los colaboradores de las empresas a realizar donaciones a causas sociales, globales y locales. Esto último permitiendo que tenga certificación como Empresa B.
Betterfly es una compañía centrada en propósito, que provee una plataforma que recompensa los hábitos saludables de los colaboradores de las empresas que se vayan sumando como clientes. Estos buenos hábitos se traducen en donaciones a causas sociales y ambientales, impactando positivamente en el mundo. El objetivo del unicornio es impactar a 100 millones de personas para el año 2025.
Algunos de los beneficios que los trabajadores podrán encontrar son: telemedicina, psicología, educación financiera, fitness, meditación, entre otros; además de un seguro de vida dinámico que crece sin ningún costo para el usuario. La app premia estos buenos hábitos con “Better Coins”, una moneda virtual que puede ser donada por el usuario a causas de impacto social o ambiental, como lo son: dotar de agua potable a comunidades que no tienen acceso, brindar alimento a personas de escasos recursos y sembrar árboles, entre otras.
Globalmente, Betterfly apoya 3 causas: Leche para Haití, One Tree Planted y WATER IS LIFE. En Perú, seleccionaron 3 causas locales.
Los Bettercoins apoyan a la reducción de la brecha de inequidad educativa en nuestro país, contribuyendo a cubrir parte del 75% de la educación para los y las Champs. El 25% restante lo cubre la familia, generando el compromiso con el desarrollo y crecimiento de cada Champ. Betterfly se unió a Perú Champs en junio de 2022 y tiene la meta de asegurar útiles escolares necesarios para un año académico de 26 Champs.
Desde el 2018, Betterfly, ha realizado más de 3.5 millones de donaciones a causas de alimentación, más de 500 mil donaciones a causas de reforestación, más de 350 mil donaciones a causas de agua potable a comunidades con dificultades, y para Perú ya se definieron las primeras instituciones que se verán beneficiadas por el “Efecto Betterfly”.Para más información sobre Betterfly y cómo las empresas pueden aprovechar de los beneficios de bienestar para apoyar a causas locales, visita www.betterfly.com o envía un correo a avera@gobetterfly.com