Lima, Diciembre de 2022. Lima
Redacción República Sostenible. El informe “El activismo del CEO como palanca para la sostenibilidad”, de la consultora LLYC y Forbes Latam, plantea la licencia social para operar como un acuerdo implícito entre una empresa o marca y las comunidades en las que desarrolla su actividad.
Según el informe, una manera en que las empresas pueden conseguir esa licencia social para operar, es contar con un CEO que se involucre en la conversación social y se comprometa a utilizar su plataforma para lograr un cambio positivo en el mundo. Los estudios, añade, demuestran que es más probable que los clientes compren y permanezcan fieles a las empresas cuyos líderes adoptan una postura sobre cuestiones sociales y políticas que son importantes para la sociedad.
“Cuando un CEO habla con franqueza sobre los temas que importan, envía una fuerte señal a los clientes de que se preocupa por algo más que por obtener beneficios. Demuestra que está dispuesto a utilizar su plataforma para tener un impacto positivo en el mundo y, por tanto, ayudará a la sostenibilidad de su empresa”, indica el informe
Para descubrir más del trabajo de estos CEO, su alcance digital y los temas que abordan consulta el reporte completo aquí.