Medio Ambiente

El BCP implementó 48 plantas de paneles solares en su red de agencias a nivel nacional
15 Dic 2022 | 15:53 h

El BCP implementó 48 plantas de paneles solares en su red de agencias a nivel nacional

El banco tiene como objetivo ser una empresa carbono neutral para el 2032

Lima, Diciembre de 2022

Redacción República Sostenible. En línea con su estrategia de sostenibilidad, que tiene como objetivo ser una empresa carbono neutral para el 2032, el BCP viene desplegando la instalación de paneles solares con la finalidad de hacer uso de energía renovable en su red de agencias a nivel nacional.  

Con más de 48 plantas solares instaladas hasta la fecha, el BCP aprovecha la energía solar no contaminante para usarla como parte del consumo eléctrico de sus instalaciones, disminuyendo de esta manera las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que ocasionan el cambio climático y reduce la contaminación equivalente a dar 13 vueltas al mundo en avión.

“A través de esta iniciativa no sólo cuidamos nuestro planeta, sino también reafirmamos que es posible hacer uso ecoeficiente de los recursos. Actualmente, tenemos proyectado reducir nuestra huella de carbono anual en aproximadamente 100 toneladas de CO2eq, lo que equivale a la contaminación que se genera al realizar 13 vueltas al mundo en avión. Con esta implementación se espera lograr la generación de 700,000 Kwh de energía durante 1 año”, indicó Jorge Arrunátegui, líder de Reconecta, el programa de sostenibilidad del BCP.

Con la ruta trazada en el uso de energía renovable, el BCP planea continuar implementando iniciativas que disminuyan el impacto ambiental de sus operaciones para el 2023. El desarrollo de este proyecto se encuentra enmarcado dentro de las acciones de sostenibilidad que ha puesto en marcha el holding Credicorp.