Redacción República Sostenible.
#MedioAmbiente De acuerdo con los datos del Ministerio del Ambiente, en el Perú, solo por residuos municipales se generan 21 mil toneladas de basura y residuos sólidos al día. El reto de las ciudades sostenibles es reducir la cantidad de residuos sólidos y responsabilizarse de su disposición final. Mientras que, por el lado de las inmobiliarias, su objetivo es crear proyectos sostenibles, que aporten al planeamiento urbano local.
En este sentido, Menorca Inversiones, empresa peruana de habilitación urbana y desarrollo inmobiliario, busca generar valor con los residuos propios de la operación, reutilizando 250mil m3 de tierra en otras partes de sus proyectos para nuevas áreas verdes, mejoramiento de taludes, superficies en parques, construcciones y áreas de esparcimiento. Jazmin Angeles, Subgerente de sostenibilidad, comparte los beneficios que ofrece una vivienda sostenible para los propietarios, sus familias y, la reducción del impacto ambiental:
Áreas comunes sostenibles
Los espacios comunes son valorados al momento de adquirir una vivienda y más aún si son amigables con el medioambiente.En Menorca, como parte del reuso de los materiales remanentes de las operaciones, se reutilizan tuberías, palets y mallas raschell para la creación de viveros.
Diseños ecoamigables
Las áreas paisajísticas se encuentran dentro de los beneficios que ofrecen este tipo de habilitaciones urbanas debido a que fomentan el contacto con la naturaleza. En este sentido, Menorca ha sembrado más de 30 mil árboles en sus proyectos, los cuales traen beneficios para las ciudades: producen oxígeno, regulan la temperatura, retienen el agua en épocas de lluvias.
Ahorro económico
Las viviendas ecoeficientes se caracterizan por incorporar productos ahorradores certificados que, al estar acompañados de un buen uso, optimizan los recursos hídricos y energéticos. Las griferías, inodoros, luminarias led y calentadores de agua con dichas características permiten economizar y alcanzar un ahorro de hasta el 20%. Este beneficio se ve directamente reflejado en los recibos de luz y agua de los habitantes.
Finalmente, en el marco de “La Hora del Planeta” y reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, Menorca Inversiones continua adoptando iniciativas orientadas a generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente, fomentando espacios en donde brindan consejos a los nuevos dueños sobre el uso y mantenimiento apropiado de equipos y productos como electrodomésticos, griferías e instalaciones de agua, así como recomendaciones sobre el cuidado de energía y agua.