Amazonas Energía Solar ha dado un importante paso hacia la descarbonización de la Amazonía peruana con la inauguración de su tercera central solar, la planta San Lorenzo. Con una capacidad instalada de 3 MWp de generación solar y 2 MWh de almacenamiento en baterías, esta planta beneficiará a más de 17 mil habitantes al garantizarles un suministro eléctrico ininterrumpido.
La planta solar San Lorenzo, construida en asociación con EDF Perú y Novum Solar, se suma a los esfuerzos de Amazonas Energía Solar para proteger el ecosistema amazónico y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales. En la ceremonia de inauguración, que contó con la presencia de autoridades gubernamentales y líderes del sector eléctrico, se destacó el compromiso de la empresa con la descarbonización y el desarrollo sostenible de la región.
Con esta nueva planta, la comunidad de San Lorenzo ya no estará limitada a solo 14 horas de electricidad al día, ya que la central solar, en combinación con la planta térmica existente, proporcionará energía las 24 horas, los 7 días de la semana. Esto significa un avance significativo en el acceso a la electricidad confiable y sostenible para los habitantes de la zona.
La central solar San Lorenzo es el tercer proyecto híbrido de Amazonas Energía Solar, que combina la generación solar fotovoltaica con sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías. Esta combinación permitirá una reducción estimada de 37,000 toneladas de CO2 durante los primeros 15 años de operación, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
David Matuk, Gerente General de Amazonas Energía Solar, expresó su orgullo por la inauguración de la planta San Lorenzo y reafirmó el compromiso continuo de la empresa de reducir la brecha energética en las zonas remotas. Además, anunció planes para la construcción de otras siete plantas solares en la región, con el objetivo de seguir impulsando la generación de energía renovable y el desarrollo sostenible en la Amazonía peruana.
La inauguración de la planta solar San Lorenzo marca un hito importante en la provincia de Datem del Marañón y refleja el compromiso de Amazonas Energía Solar de construir un futuro energético más limpio y sostenible para las comunidades de la Amazonía peruana.