Salud

Enfermedades causadas por mosquitos a nivel mundial incrementan por cambio climático
05 Jul 2023 | 16:02 h

Enfermedades causadas por mosquitos a nivel mundial incrementan por cambio climático

Solo en Perú se ha registrado la peor epidemia de dengue de la región con 150 mil infectados y más de 250 muertes

El aumento de las temperaturas debido a los diversos fenómenos climáticos que están sucediendo actualmente permite a los mosquitos crecer de manera rápida y prolongar su tiempo de vida. Anteriormente, estos insectos morían en el invierno, sin embargo, ahora sus probabilidades de sobrevivir han aumentado junto con su número poblacional. 

Es importante resaltar que el calor permite acelerar el tiempo que le toma a un virus o parásito madurar dentro de un mosquito. Otra ventaja para estos insectos, es que debido al calor hay muchas más personas al aire libre durante la mañana y en la tarde. 

Situación global

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, alertaron que en ese país ya se registraron varios casos de malaria.  Según los investigadores, la malaria podría volverse común en Estados Unidos si las temperaturas del país continúan aumentando. 

En África subsahariana, esta enfermedad ha tenido consecuencias graves. Colin Carlson, biólogo especializado en cambio global de la Universidad de Georgetown, afirma que el ritmo del cambio climático puede perjudicar a zonas que nunca han sufrido de malaria y que no están preparadas. 

Otra de las enfermedades causadas por estos insectos y que es potencialmente mortal, es el ya conocido dengue. Que ha ocasionado la peor epidemia en la historia de Perú, con más de 150 mil afectados y 250 fallecidos. Esta afección causa fiebre, náuseas, vómitos, fatiga, diarrea y, en casos extremos, hemorragias internas o la muerte. Lamentablemente, no hay tratamiento específico o cura, los pacientes solo pueden tratar los síntomas y esperar a que la enfermedad pase. 

Los especialistas afirman que las lluvias y el calor han generado condiciones perfectas para los zancudos y mosquitos. Con el fenómeno de El Niño Global en curso, se espera que los casos de dengue continúen en el país. Frente a ello, las autoridades tienen la gran responsabilidad de tomar medidas de prevención para mitigar otra epidemia de dengue.