La Mandataria peruana, Dina Boluarte, propuso a los gobernantes y autoridades partícipes de la Cumbre Amazónica impulsar una alianza firme y clara para detener los delitos ambientales que amenazan al bosque amazónico. Además recalcó la importancia del desarrollo integral, inclusivo y sostenible de esta región.
“Vengo con la convicción de que la Amazonía no solo es el pulmón del mundo, sino también el corazón del planeta”, expresó la presidenta durante su participación en la IV Reunión de Presidentes de los Estados Partes en el Tratado de Cooperación Amazónica, liderada por el presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva.
Boluarte recalcó también que la Amazonía alberga casi 5 millones de peruanos y 50 millones de sudamericanos, por ello es primordial responder a sus necesidades de bienestar, en especial, a las de las comunidades nativas y originarias que habitan la región.
Por otro lado, la Jefa de Estado propuso una Amazonía con rostro humano, que desarrolle políticas públicas que involucren a todos los niveles de gobierno, potencie actividades que se generan en la región e impulse obras y acciones conjuntas para proteger a las personas y entidades defensoras del medioambiente y derechos humanos.
“Una Amazonía con rostro humano significa que, a la región amazónica, un territorio soberano de nuestros ocho países, se le debe reconocer como fuente de vida para toda la humanidad”, afirmó