El pasado 20 de agosto se produjo en Apurímac el último incendio forestal del cual se tiene registro. El siniestro dejó tres fallecidos y dos desaparecidos. Aunque las llamas ya han sido controladas por los bomberos, 200 hectáreas de flora y fauna se han visto afectadas.
Los incendios forestales en el Perú parece que se están volviendo un fenómeno más común de lo que debería ser. Según cifras del Ministerio del Ambiente (Minam), desde el año 2020 al 2023, se registraron 30 mil incendios forestales.
Además, el 80% del territorio Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cajamarca son propensos a siniestros.
En ese sentido, vale preguntarse qué condiciones favorecen la aparición de incendios forestales. El propio Minam tiene la respuesta:
Vale recordar que el 98 % de este tipo de siniestros son ocasionados por actividades humanas como las quemas agrícolas, pecuarias.