Medio Ambiente

Perú registró 1078 incendios forestales en el 2023
28 Ago 2023 | 16:42 h

Perú registró 1078 incendios forestales en el 2023

De agosto a noviembre son los meses más críticos para que ocurran los siniestros debido a la falta de lluvias.

Según el Ministerio del Medio Ambiente (Minam), hasta julio de este año, en el Perú se registraron 1078 incendios forestales. Las regiones más afectadas fueron Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cajamarca con el 70% de su territorio comprometido.

Asimismo, los departamentos de Puno, Áncash, La Libertad, Cusco, Junín y Lima presentan más del 50 % de territorio comprometido.

“Las condiciones del territorio del país para que ocurran nuevos incendios forestales son críticas. Tenemos que tomar acciones conjuntas para evitar estos eventos”, sostuvo Rodrigo García-Sayán Rivas, director de Ordenamiento Territorial.

García-Sayán también mencionó que el año 2022 fue el que mayores incendios forestales se han registrado: 11 mil. En ese sentido, explicó que los meses más críticos para que ocurran este tipo de siniestros son agosto a noviembre porque se registran pocas lluvias.

“El clima en este periodo es seco y el pasto está en la misma condición, lo que facilita la aparición de los incendios. Este año se acentúa con el fenómeno de El Niño”, detalló.