Medio Ambiente

14 distritos de Loreto se ven afectados por la minería ilegal
01 Sep 2023 | 16:10 h

14 distritos de Loreto se ven afectados por la minería ilegal

Esta actividad ilícita generó 1.777 millones de dólares en el 2022. 

La minería ilegal se continúa expandiendo en la zona de la selva del Perú. El informe "Minería ilegal en la Amazonía peruana", de la Conservación de Desarrollo Sostenible, reveló que esta actividad ilícita se expande a 14 distritos de la región de Loreto.

Además, contamina la cuenca de los ríos Nanay, Napo, Tigre y Putumayo afectando al ecosistema de la selva nacional.

En estas zonas se desarrolla la extracción de oro aluvial mediante el uso de dragas y equipos artesanales.

Asimismo, el informe también detalla que la minería ilegal de oro está presente en 32 distritos de Loreto, Amazonas, San Martín, Huánuco y Madre de Dios y contamina a 32 ríos.

“En términos de impacto al ambiente o severidad la minería ilegal es la más destructiva, porque no solamente causa deforestación, sino una destrucción total de los ecosistemas”, señala Martín Arana, especialista de la Iniciativa Unidos por los Bosques de FCDS, quien estuvo a cargo del estudio.

Los datos

  • Según el libro “Las economías criminales y su impacto en Perú”, la minería ilegal de oro mueve 1.777 millones de dólares
  •  De acuerdo a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), durante los últimos 10 años esta actividad ilegal generó 8.216 millones de dólares