El pasado 9 de junio, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA) afirmaba que el Fenómeno del Niño había comenzado. En escenarios climáticos tan severos como este, la biodiversidad del Perú se ve afectada y los cultivos corren riesgo.
Frente a ese escenario, desde el Ministerio del Ambiente (Minam) implementaron la plataforma informativa Pronóstico de Riesgo. En esta plataforma se puede encontrar los peligros agroclimáticos de diferentes especies de nuestra biodiversidad.
Por ejemplo, desde el Minam informan que los cultivos de arroz en todo el país se verán perjudicados. las pocas o nulas lluvias, en septiembre, serían desfavorables para preparar los terrenos e instalación de almácigos.
Asimismo, en la costa central y sur persistirá la incidencia de plagas como la mosca minadora merma las tierras en donde se cultiva papa.
Sobre el maíz, debe tenerse en cuenta que la costa norte continúa bajo un escenario de El Niño costero entre fuerte a moderado, lo cual se relaciona con un riesgo agroclimático medio hasta octubre.