Noticias

Reducción del consumo de carne bajaría las emisiones de CO2
14 Sep 2023 | 16:50 h

Reducción del consumo de carne bajaría las emisiones de CO2

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la industria cárnica emite 1.6 gigatoneladas de dióxido de carbono.

Un estudio publicado en la revista Nature Communications, reveló que sustituir los productos cárnicos y lácteos por vegetales puede reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta un 31% en las próximas tres décadas.

Además, de acuerdo al mismo estudio, esta medida puede detener la deforestación de los bosques y selvas que son utilizados para la ganadería.

"Necesitaremos mucho más que el 'Lunes sin carne' para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, y este estudio nos muestra el camino a seguir", declaró Eva Wollenberg, coautora del estudio, de la Universidad de Vermont (UVM).

El investigador sostiene que reemplazar los productos de la industria cárnica y láctea por alternativas vegetales podría reportar beneficios adicionales para el clima y la biodiversidad.

"Las carnes de origen vegetal no son sólo un producto alimentario novedoso, sino una oportunidad decisiva para alcanzar objetivos de seguridad alimentaria y climáticos, al tiempo que se logran objetivos de salud y biodiversidad en todo el mundo. Estas transiciones suponen un reto y requieren una serie de innovaciones tecnológicas e intervenciones políticas", agregó.

Los datos

  •  Para producir un 1kg de carne se necesitan más de 15.000 litros de agua
  • El 20% del agua consumida en el planeta se emplea para la producción de pienso para  vacas
  • La ganadería utiliza más del 30% de la superficie de la tierra