Pese a que no muestra su real intensidad, el Fenómeno El Niño (FEN) ya pone en aprietos a varias regiones del país, como es el caso de La Libertad, donde 26,090 hectáreas de cultivo están en grave riesgo debido a déficit hídrico propiciado por el evento climático.
"La presencia del FEN durante este año aumenta el riesgo de déficit hídrico, ya que las sequías más severas desde 1981 ocurrieron en simultáneo con dicho fenómeno, de acuerdo con el Senamhi", alertó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).
Según el gremio empresarial, la provincia de Pataz, en la sierra de la región La Libertad, sería la más afectada por este fenómeno natural, pues concentra la mayoría de los elementos expuestos a riesgo elevado por las sequías. En dicha jurisdicción, unas 40,560 personas padecerán este problema, mientras que en toda la región serán unos 43,800 ciudadanos.
"En total, existen 8.5 millones de personas expuestas a riesgo elevado (alto o muy alto) en todo el país ante el déficit hídrico, las cuales se distribuyen en 903 distritos", agregó.
El gremio indicó que el impacto del FEN en el sector agrícola se registraría inicialmente mediante sequías, que ya comenzaron a reportarse en algunos departamentos. A esta situación se sumaría el efecto de las lluvias severas, que empezarán durante la temporada de verano del 2024.