La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que este año se realizará en Dubai, incluirá por primera vez en su historia un "Pabellón de la Fe" con el objetivo de fomentar la inclusión de los líderes religiosos en el debate sobre el cuidado del medio ambiente y "amplificar" su mensaje.
El presidente de la COP28, el sultán Al Yaber, se ha reunido con el Papa Francisco para comunicarle esta decisión, y la necesidad de debatir un plan de acción detallado para brindar una respuesta sólida e integral a la emergencia climática, una vez evaluados los avances para cumplir el Acuerdo de París.
"Nuestro objetivo es garantizar que la COP28 amplifique el llamado a la acción de los líderes religiosos y planeamos hacerlo a través de la cumbre mundial de líderes religiosos en Abu Dhabi", señaló Al Yaber.
La organización de la COP28 informó que han considerado iniciativas interreligiosas, entre las que, junto al Pabellón de la Fe, destaca una cumbre global para líderes religiosos los días 6 y 7 de noviembre en Abu Dhabi.
El evento reunirá a líderes religiosos, académicos y científicos para abordar el Global Stocktake (proceso de evaluación de los avances colectivos en el cumplimiento del Acuerdo de París) y firmar una declaración para avanzar en la acción climática.