El gobierno de Colombia declaró oficialmente el comienzo del Fenómeno El Niño en su territorio, que ya se encuentra a la espera de fuertes lluvias en algunas partes del país y sequías en otras, informó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Según las previsiones de la autoridad meteorológica, se espera que noviembre, diciembre y enero sean los meses de mayor intensidad, mientras que existe una probabilidad de entre el 75 % y el 85 % de que el fenómeno sea fuerte en esta ocasión.
"Estamos pronosticando que durante el mes de noviembre gran parte del territorio tenga temporada de lluvias por estas condiciones. Aunque las precipitaciones son intensas, el promedio se encuentra por debajo de los registros y estamos evidenciando aumento de temperaturas. La época seca se iniciará en diciembre y podrá extenderse durante varios meses en 2024", detalló en un comunicado la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, dijo que, ante esta situación, su país tiene que continuar preparándose para el evento. “El Niño no es un juego: prepárate y actúa", recalcó.
Para declarar oficialmente el fenómeno de El Niño, se realizó un seguimiento de la temperatura del océano Pacífico. Se necesitan cinco meses consecutivos en los que se registre un incremento de más de 0,5 grados para lanzar la alerta.