Los distritos de San Juan de Lurigancho, La Molina y Ate se encuentran las zonas con los mayores índices de contaminación, detectaron los equipos de monitoreo de la calidad del aire de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La quinta edición del boletín ATU Calidad Ambiental (mes de octubre) da cuenta que en la Plaza Ceres de Ate se detectó en promedio, entre junio y octubre, una concentración de partículas finas (denominadas PM2.5), parámetro que define el índice de la calidad del aire, de 47.59 µg/m3 (microgramos por metro cúbico).
Mientras tanto, en el cruce de las avenidas Separadora Industrial y Huarochirí (en el mismo distrito de Ate) llegó a 40.65 µg/m3. En San Juan de Lurigancho, el equipo de monitoreo de la ATU, ubicado a la altura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Seoane, en la av. Fernando Wiesse, detectó que, en cinco meses, la concentración de partículas finas alcanzó un promedio de 47.07 µg/m3, mientras que en el óvalo Los Cóndores, en La Molina, fue de 41.73 µg/m3, en el mismo periodo.
En la medición de la calidad del aire se considera que si los niveles se encuentran entre 55.5 y 150.4 µg/m3, se considera insalubre, mientras que el nivel severo se sitúa entre 150.5 y 250.4 y nivel peligroso cuando supera los 250.5 µg/m3.