Medio Ambiente

Entidades de gobierno destacan importancia del jaguar
30 Nov 2023 | 23:21 h

Entidades de gobierno destacan importancia del jaguar

Piden intensificar esfuerzos para conservación de especie

El jaguar (Panthera onca), el felino que habita la Amazonía peruana, es una “especie sombrilla” de los ecosistemas en los que está presente, razón por la cual se debe asegurar su conservación y la de sus espacios naturales, destacaron diversos sectores de Gobierno.

El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), destacaron que este animal salvaguarda a otras especies que comparten su hábitat, por lo que es de suma importancia su protección.

El jaguar enfrenta amenazas como la caza, relacionada al comercio ilegal o al conflicto por interacciones con actividades humanas, además de la pérdida y fragmentación de su hábitat. Actualmente, la selva tropical de la cuenca amazónica constituye el 88% de la superficie terrestre donde habita. Este depredador ocupa una diversidad de tipos de zonas, dentro de los que están incluidos bosques tropicales, selvas lluviosas, manglares, pantanales, humedales, zonas arbustivas, pastizales, plantaciones forestales y otros.

Este gran felino se encuentra en la categoría de Casi Amenazado (NT), tanto en la legislación nacional, como en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). A consecuencia de ello, en 2022, aprobó el Plan Nacional de Conservación del Jaguar 2022-2031 que tiene como objetivo principal conservar la población del jaguar (Panthera onca).