Seis provincias de la región Arequipa realizarán desde hoy viernes el Censo Regional del Guanaco (Lama guanicoe cacsilensis), con la finalidad de preparar, a modo de piloto, las estrategias y plan de trabajo del conteo de ejemplares que se realizará el próximo año a nivel nacional.
La actividad se desarrollará en las provincias de Castilla, Caravelí, La Unión, Condesuyos, Caylloma y Arequipa, lugares donde se tiene registros de la presencia de esta especie silvestre de camélido sudamericano. El conteo se desarrollará hasta el domingo 17 de diciembre con el despliegue del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Los especialistas del Serfor y del Sernanp, mediante el uso de binoculares y drones, realizarán un conteo visual de los guanacos, y los avistamientos en los pajonales andinos y matorral desértico donde viven.
Durante este proceso, los agentes tomarán en cuenta el conteo de los ejemplares, y también evaluará el estado del hábitat natural, el comportamiento de la especie y los factores antrópicos (actividades humanas) que puedan ser una amenaza en su entorno.
En 1996 fue el año que se realizó el último censo nacional del guanaco, época en la que se logró registrar 3,180 especies en todo el país. Es importante indicar que el guanaco es una especie que se encuentra en "peligro crítico” de extinción.