El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques (FNUB) se unieron para desarrollar una estrategia de financiamiento forestal que permita movilizar recursos destinados al manejo forestal sostenible procedente de fuentes nacionales y diversas fuentes disponibles.
El asesor Interregional sobre Manejo Forestal Sostenible del Foro de Naciones Unidas sobre Bosques (FNUB), Peter Gondo, resaltó el rol de los bosques en el desarrollo sostenible y el bienestar humano en general, de los cuales dependen 1.6 Millones de personas a nivel mundial, y son los responsables de reducir el 30 % de la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
“Los bosques albergan el 86 % de la biodiversidad terrestre y el 75 % del agua dulce; es el capital natural para alcanzar los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyen en 14 de las 17 ODS, además garantizan la seguridad alimentaria, generan empleo y aportar a la industria”, resaltó Gondo.
El representante del FNUB indicó que países como Perú enfrenta grandes desafíos como la deforestación que necesita ser abordado, por eso, decidieron colaborar con el Serfor para desarrollar una estrategia de financiamiento que permita incrementar los recursos a favor de los bosques.