El próximo año, Cajamarca contará con dos nuevas áreas de conservación, informó el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de esta región, Sergio Sánchez Ibáñez.
Según explico, se trata de los bosques de Huamantanga, en la provincia de Jaén; y los bosques interandinos de la provincia de Cutervo, que cubriría buena parte del norte, con mucha biodiversidad. A partir del 2025 se desarrollarán proyectos productivos.
“Estamos en la última etapa de calificación de estas dos áreas por parte del Ministerio del Ambiente. No es sencillo, hay que cumplir con los procesos de socialización, invertir recursos en armar el expediente, presupuesto para proyectos productivos con la población, entre otras acciones”, precisó.
Las agendas de trabajo del cambio climático tienen una secuencia de evaluación en todo el país. “Cajamarca no ha perdido el ritmo, sigue avanzando, integrando acciones que aportan al tema del cambio climático. El 2024 vamos a estar mejor con 16,500 reservorios y 200 cochas que suman al porcentaje de aporte a la reducción del efecto invernadero en el país. Son obras de gran impacto que ponen a Cajamarca a la vanguardia en la reducción de gases de efecto invernadero”, explicó.