Noticias

Alaska registra la primera muerte de un oso polar por gripe aviar
08 Ene 2024 | 10:17 h

Alaska registra la primera muerte de un oso polar por gripe aviar

División de Salud Ambiental del país confirmó la situación

Un oso polar hallado muerto cerca de Utqiagvik, en el norte de Alaska, es el primer caso conocido de un ejemplar de su especie afectado por el virus de la gripe aviar que circula entre las poblaciones de animales en todo el mundo.

La División de Salud Ambiental de Alaska ha confirmado que las muestras de tejido recogidas de un oso polar (Ursus maritimus) en septiembre mostraban la presencia de la cepa EA H5N1 del virus de la gripe aviar.

“Este es el primer caso de gripe aviar documentado en un oso polar en cualquier parte”, ha dicho el veterinario estatal Bob Gerlach al diario Alaska Beacon.

Gerlach añade que, normalmente, los osos polares comen las focas que apresan en el mar, pero es probable que ese oso haya ingerido restos de aves muertas.

“Si un ave muere por esta enfermedad y especialmente si los restos se mantienen en un ambiente frío, el virus puede mantenerse por un tiempo en ese ambiente”, agrega el funcionario.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae. Algunas cepas de la gripe aviar altamente patógena tienen la capacidad de infectar a los seres humanos, lo cual representa una amenaza para la salud pública.