Noticias

Perú: Influenza aviar mató a 100 mil aves silvestres
04 Oct 2023 | 9:33 h

Perú: Influenza aviar mató a 100 mil aves silvestres

Estudio peruano - argentino reveló magnitud de enfermedad

La influenza aviar que a principios de este año azotó las costas del Perú, cobró la vida de 100,485 aves silvestres asentadas en las áreas naturales protegidas del país, reveló un reciente estudio desarrollado por investigadores peruanos y argentinos.

Según el informe, el virus mató al 20 % de la población de pelícanos que habitaba las áreas marinas. Además, reveló que 24 especies fueron afectadas, entre las cuales se incluyen varios ejemplares amenazados y señalados en las listas rojas nacionales e internacionales.

Víctor Gamarra Toledo, miembro del equipo investigador, señaló que el impacto del virus es serio, por lo que existe preocupación de que el patógeno se extienda a diferentes regiones de Sudamérica y la Antártida, por lo que sugieren la pronta implementación de acciones de mitigación.

Entre estas -detalló el especialista- figura el retiro de los cadáveres de las costas para evitar la propagación. Exhortó a las autoridades a implementar planes de contingencia para evitar este avance agresivo del virus de la influenza aviar.

El estudio fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural (MUSA) de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (Conicte-U.N. del Comahue, Argentina).