Noticias

investigadores estudian biodiversidad del nevado Otorongo
09 Ene 2024 | 11:35 h

investigadores estudian biodiversidad del nevado Otorongo

Biólogos y botánicos participan en las investigaciones

Un grupo de investigadores recorrió parte de los bosques montanos y bosques de polylepis cercanos al nevado Otorongo, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, en Junín, para hacer un estudio biológico y confirmar la gran riqueza natural que la zona.

La iniciativa se ejecuta como parte de un convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Junín, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, y la asociación ProPurús.

El biólogo y especialista ornitólogo, Óscar Jesús Santander, quien lidera el equipo de investigadores, señaló que existen varios ecosistemas como el bosque de polylepis, bosque nublado, vegetación saxícola, pajonal húmedo y bofedales.

La expedición tendrá dos etapas: la primera de más de una semana, que se inició el 28 de diciembre por el lado de Santo Domingo de Acobamba; y la segunda, que se hará desde el lado de Pariahuanca. Por los pobladores se conoce que esta zona alberga gran biodiversidad, pues se han avistado gatos andinos, zorros, osos de anteojos, aves, orquídeas, y especies aún no estudiadas.

El equipo está integrado por un herpetólogo (especialista en anfibios y reptiles), un mastozoólogo (experto en mamíferos), un botánico y un entomólogo (especialista en insectos), que tiene a su cargo el registro de las especies.