El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa una estrategia para proteger al mono choro de cola amarilla, una especie emblemática peruana que se encuentra clasificada como críticamente amenazada, situación que puede agravarse por los efectos del cambio climático.
Este animal, que habita principalmente en los bosques nublados de San Martín, Amazonas y Junín, está sumamente afectado por la pérdida y degradación de su hábitat, la caza ilegal y la deforestación que ponen en riesgo su supervivencia.
Su protección es determinante debido a que cumple un rol importante en la conservación, pues además de ser un gran dispersor de semillas, tiene influencia en la estructura de los bosques y en la presencia de otros animales en ese tipo de ecosistemas.
En la actualidad, en la región Amazonas se ejecuta un Plan de Acción Regional (PAR) para la conservación del mono choro de cola amarilla y del mono nocturno andino (Ordenanza Regional n.° 005-2020-GRA/CR). Esta iniciativa es impulsada por la Autoridad Regional Ambiental y la asociación civil “Yunkawasi” en alianza con otros actores civiles, estatales y locales de la región. Cabe mencionar que este 2024 se conmemora el 50° aniversario del redescubrimiento del mono de choro de cola amarilla