El Consejo Nacional de Educación (CNE) inauguró su Encuentro Nacional 2023, bajo el lema "Educación ciudadana para la sostenibilidad ambiental", con el fin de trazar promover una ciudadanía comprometida con este precepto.
La ministra de Educación, Miriam Ponce, resaltó la necesidad de prevenir y trabajar en acciones de mitigación de los riesgos ambientales, haciendo hincapié en la importancia de inculcar la conciencia ambiental desde la primera infancia para desarrollar una ciudadanía con pensamiento crítico, capaz de transformar su entorno para el bien común.
En esta línea, la titular del sector dio detalles sobre las acciones propuestas desde la Unidad de Educación Ambiental de Educación Básica Regular (EBR) del Minedu, así como del trabajo de las brigadas de educación ambiental, la gestión de riesgo de desastre, la difusión de la Hora Ambiental y la reciente colaboración con el Ministerio de Ambiente (Minam).
Luis Lescano, presidente del CNE, enfatizó la imperiosa necesidad de abordar el cambio climático en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior. Destacó la importancia de una perspectiva interdisciplinaria, multidisciplinaria y transdiciplinaria que permita comprender las implicaciones del cambio climático en el planeta y la sociedad.