Medio Ambiente

Iceberg más grande del mundo tiene las horas contadas
19 Ene 2024 | 23:41 h

Iceberg más grande del mundo tiene las horas contadas

Erosión lo carcome a medida que se aleja de la Antártida

El iceberg A23a, considerado el más grande del mundo, presenta enormes cuevas y arcos en sus paredes heladas, debido a la erosión provocada por el aire cálido y el agua de la superficie marina con los que tiene contacto a medida que se aleja de la Antártida, el continente helado.

Así lo ha comprobado un barco de la empresa de expediciones Ellos, que llegó a la masa de hielo el pasado domingo. Según los estimados, solo le quedan unos meses de existencia. "Vimos olas de unos 3 o 4 metros de altura estrellarse contra el iceberg", dijo a la BBC, Ian Strachan, jefe de la expedición. "Estaban creando cascadas de hielo, un estado constante de erosión".

El A23a se separó de la costa antártica en 1986, pero no ha sido hasta hace poco que ha iniciado una gran migración. Durante más de 30 años ha permanecido anclado en el fondo del Mar de Weddell, como una "isla de hielo" estática, de unos 4.000 km2 de superficie.

La enorme masa de hielo se encuentra en este momento a la deriva en la Corriente Circumpolar Antártica, la gran corriente de agua que rodea el continente en el sentido de las agujas del reloj. Esta corriente, junto con los vientos dominantes del oeste, empujan al A23a en dirección a las islas Orcadas del Sur, situadas a unos 600 km al noreste del extremo de la península antártica.

El iceberg se encuentra en el camino de lo que los científicos denominan "el callejón de los icebergs", la principal ruta de salida de hielo del continente.