El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), reportó que la región Piura ha alcanzado temperaturas extremas que superan los 38 grados Celsius, situación que continuará registrándose hasta fines de enero aproximadamente.
Los registros más notables se han observado en la estación de Mallares, en la provincia de Sullana, donde el pasado 8 de enero se alcanzó un pico de 38.2 grados. En la ciudad de Piura, la estación ubicada en Catacaos, registró una temperatura de 37 grados el domingo 21 de enero, con una sensación térmica superior a los 39°C, una de las más altas en lo que va del verano 2024.
El ingeniero Matt Nieto, analista en Predicción Inmediata del Senamhi, explicó que estas temperaturas inusuales están relacionadas con una sequedad significativa en los niveles medios y altos de la atmósfera, generando una menor cobertura nubosa.
"Para el mes de enero, la temperatura en la costa de Piura suele oscilar entre los 33 a 34 grados, pero los recientes registros indican un aumento de 3 a 4 grados por encima de lo normal", detalló.
Las zonas más afectadas suelen ser las ubicadas en el interior de la región, como Morropón, Sullana y Tambogrande. El especialista destacó que el mar desempeña un papel crucial en la regulación de las temperaturas, con las zonas cercanas al mar manteniendo registros acordes a los niveles esperados, mientras que las ciudades alejadas pueden experimentar picos que superan los 38 grados.
No obstante, Senamhi indicó que la sensación térmica puede ser de 2 a 3 grados superior a las temperaturas registradas, debido a factores como la humedad y la ausencia de viento.