Noticias

Proyecto busca mejorar la gestión de áreas naturales
02 Feb 2024 | 14:23 h

Proyecto busca mejorar la gestión de áreas naturales

Sernanp en colaboración con instituciones educativas

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), presentó el proyecto “Ciencia y Gestión Efectiva de las Áreas Naturales Protegidas en Perú”, a fin de contribuir con la mejora de la efectividad de la gestión de estos espacios, a través de un mayor acceso a la información científica y el fortalecimiento de capacidades de sus gestores.

El proyecto asegurará la sostenibilidad de las áreas naturales protegidas, contribuyendo así a la agenda que viene impulsando el Ministerio del Ambiente (Minam) en relación a la gestión del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, indicó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de dicho sector, Mariela Canepa.

A través de este proyecto se busca desarrollar dos condiciones claves para alcanzar la gestión efectiva de las áreas naturales protegidas como es mejorar el acceso y uso de la ciencia para la toma de decisiones, y fortalecer las capacidades de los gestores de estos espacios mediante la implementación de un programa de capacitación.

Asimismo, esta iniciativa busca la convergencia entre la academia, la sociedad civil y el Gobierno, para diseñar un marco de coordinación científica orientada a responder a las investigaciones prioritarias establecidas en el ámbito de las áreas naturales protegidas.

La iniciativa es desarrollada en articulación con Wake Forest University, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el Centro para el Manejo de Áreas Protegidas de la Universidad Estatal de Colorado, con el apoyo financiero de la Fundación Moore.