Noticias

Parlamento Europeo rechaza minería submarina de Noruega
09 Feb 2024 | 23:27 h

Parlamento Europeo rechaza minería submarina de Noruega

Señalan que provocará un impacto terrible en el medio ambiente

El Parlamento Europeo aprobó una resolución no vinculante que rechaza la reciente decisión de Noruega de autorizar la posible explotación minera submarina en aguas profundas del Ártico. En este sentido, ha pedido una moratoria internacional para esas controvertidas prácticas.

El texto adoptado por la Eurocámara critica que el Parlamento de Noruega -que no es un Estado miembro de la Unión Europea- haya aprobado que se puedan abrir a la posible explotación comercial minera 281.200 kilómetros cuadrados de fondos marinos, un área equivalente a la superficie de Italia.

Noruega se abre así a buscar en el fondo del mar materias primas críticas para la transición energética como zinc o cobalto, necesarias para fabricar baterías eléctricas o paneles solares.

Los eurodiputados también piden a la Comisión Europea y a los Estados miembros que trabajen para conseguir una moratoria internacional hasta que haya más estudios sobre el impacto medioambiental de esas prácticas, respetando el principio de precaución.

El área acotada por Noruega es también una zona de pesca donde pueden faenar hasta 23 países de la UE, por lo que también podría tener consecuencias para el sector, agrega la resolución.

Los eurodiputados subrayan que siete países de la UE "ya han expresado su apoyo a una moratoria, una pausa o una prohibición total de la minería de los fondos marinos, mientras que muchos otros han apoyado una medida idéntica en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, en septiembre de 2021".