Pescadores artesanales, buzos y ciudadanos en general, recogieron un total de 1.8 toneladas de residuos en las costas de Paita y Máncora, en la región Piura, con el objetivo de detener la contaminación que afecta el océano y la biodiversidad local.
Este despliegue se ejecutó en el marcó del proyecto "Basura Cero: navegando hacia el manejo y reciclaje de los residuos inorgánicos de los pescadores artesanales de Paita y Máncora”, impulsado por WWF Perú y financiado por el programa Ciudades Limpias, Océano Azul de USAID. El objetivo es gestionar y reciclar los residuos inorgánicos generados por los hombres de mar.
La limpieza se realizó en las playas de Máncora y El Toril, también como parte de la iniciativa "HAZla por tu Playa" en el contexto de "La Hora del Planeta". Participaron 80 voluntarios y se recolectaron aproximadamente 220 kilos de residuos.
En colaboración con la Asociación de Buzos Pulmoneros de Paita, se efectuó además una limpieza submarina en la bahía de Paita, donde se extrajeron 1400 kilos de residuos en solo dos horas de inmersión.
"Como buzos conocemos el nivel de contaminación que hay en la bahía de Paita y el daño que causa al ecosistema. Estamos comprometidos a seguir realizando limpiezas submarinas y esperamos seguir trabajando en conjunto para seguir cuidando nuestro ambiente", afirmó Julio Benites, presidente de la Asociación de Buzos Pulmoneros de Paita, quien expresó su compromiso con la limpieza del océano.