El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa el Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP PERÚ) por un total de S/ 169 millones, el mismo que está conformado por 4 proyectos de inversión que en conjunto tienen como ámbito de intervención en once regiones con bosques amazónicos.
Tres de estos proyectos buscan el reconocimiento y capacitación de 73 comités de vigilancia comunal, la elaboración de planes de vida y el financiamiento de planes de negocios sostenibles en comunidades nativas de San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios, en articulación con las organizaciones indígenas.
La otra iniciativa de inversión, que impulsa el sector a través de su Programa Bosques, contempla el fortalecimiento de las capacidades de once gobiernos regionales en el monitoreo de la cobertura de bosques y el apoyo a 90 comunidades nativas para acciones de vigilancia.
Asimismo, mediante el marco de Invierte.pe, el Minam desarrolla instrumentos para la movilización de las inversiones en recuperación de ecosistemas, tales como los lineamientos para la formulación de proyectos de inversión en las tipologías de ecosistemas, especies de apoyo al uso sostenible de la biodiversidad y el cierre de brechas en ecosistemas degradados, aprobado con Resolución Ministerial N° 178-2019-MINAM.