El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) rescató a 15 ejemplares de sapos andinos (Rhinella spinulosa) que iba a ser utilizados para la preparación de jugos en el Mercado Mayorista de la ciudad de Huancayo, en Junín.
Estos anfibios enfrentan una disminución gradual en sus poblaciones, debido a factores como la alteración de sus hábitats naturales y su extracción ilegal. En el Perú, esta especie es consumida ilegalmente por algunos pobladores, en batidos u otras preparaciones, debido a supuestas propiedades curativas y vigorizantes, que no están corroboradas científicamente.
“El comercio ilegal de fauna silvestre no está permitido, pone en peligro a cientos de especies silvestres en nuestro país; y debemos recordarle a la población que la tenencia, posesión y/o adquisición de fauna silvestre de origen ilegal o de manera no autorizada es un delito y origina el pago de una multa”, refirió Víctor Villa Mariño, administrador técnico forestal y de fauna silvestre de Serfor.
En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier infracción o delito contra la fauna silvestre a través de ALERTA SERFOR , plataforma web que permite reportar estos actos de manera anónima (si así se desea), contribuyendo la protección de nuestra biodiversidad.