Medio Ambiente

Alerta por nivel de contaminación en cordillera HuaytapallanaMinam despliega acciones preventivas para proteger a la ciudadanía
09 Abr 2024 | 23:04 h

Alerta por nivel de contaminación en cordillera Huaytapallana

El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), inició el monitoreo de la cordillera Huaytapallana, ubicada en la región Junín, a fin de determinar el estado de su glaciar, afectado por la acumulación de contaminantes atmosféricos.

La entidad informó que agentes como el hollín y el cambio climático que están a este frágil ecosistema. En este marco, la entidad informó que estudia la dinámica glaciar con equipos especializados que permiten realizar mediciones en el aire y en la superficie glaciar.

Para analizar el aire, se observan las fases de la precipitación, la temperatura, la humedad y las concentraciones de contaminantes atmosféricos. En el caso de la superficie glaciar se hacen mediciones mensuales para observar la densidad de la nieve y su profundidad, la acumulación de materiales como el hollín producto de la actividad humana (quema de pastizales y de desechos agrícolas, contaminación del parque automotor), que tiene un impacto negativo al provocar un derretimiento acelerado del glaciar.

Como se sabe, la nieve es una de las principales variables influyentes durante el proceso de acumulación de un glaciar, pues actúa como un reservorio temporal de agua en forma sólida y desempeña un rol importante en el volumen de agua en las cuencas altas. La nieve, al ser un manto blanco, actúa como un aislante térmico para el campo de hielo.