Ecuador albergará la primera misión en Latinoamérica de los denominados 'Cascos Verdes' de las Naciones Unidas (ONU), una iniciativa de reforestación y eliminación de plásticos cuyo objetivo es movilizar a la juventud para preservar el medioambiente.
La iniciativa fue presentada hoy en Quito por el ecuatoriano Álex Mejía, director del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar), una institución del sistema de la ONU que ya puso en práctica la iniciativa de los 'Cascos Verdes' en Málaga (España).
Este programa se pondrá en marcha a partir de julio en Ecuador, donde tendrá como aliados estratégicos a la Fundación Internacional para el Desarrollo Sostenible y al Grupo Ekos, que firmaron un convenio en el marco de la Cumbre de Sostenibilidad organizada por el grupo mediático en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.
La iniciativa de los 'Cascos Verdes' consiste en que miles de estudiantes de colegios y universidades participen en actividades de fin de semana en las que reciben capacitación y trabajan en proyectos en pro de la naturaleza.
Unitar coordina todos los proyectos desde su matriz en Suiza y sus centros internacionales de formación para autoridades y líderes (CIFAL) implementan los proyectos con aliados estratégicos locales.