Reciclaje y gestión de residuos

Universitarios crean startup para combatir la contaminación
12 Abr 2024 | 9:30 h

Universitarios crean startup para combatir la contaminación

Utilizan economía circular y convierten cartón en productos útiles

Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) impulsaron el startup D’Carton, que se dedica a transformar el cartón, a través de un modelo de economía circular, en una variedad de productos, incluyendo bolsas biodegradables, artículos de merchandising para empresas, entre otros.

Como se sabe, más de 94 mil toneladas de cartón se desecharon durante el 2023, según cifras del Ministerio del Ambiente (Minam).

“Nosotros recolectamos residuos de cartón de diversas empresas. Los transportamos a nuestra planta, donde son sometidos a un proceso de transformación, para posteriormente ser diseñados de acuerdo a las necesidades de cada compañía. Así, son devueltos a las empresas para su nuevo uso, cerrando el ciclo sostenible de producción y consumo, que además contribuye a la reducción de la huella de carbono de las empresas asociadas”, comentó James Choquecunza Cáceres, estudiante de la especialidad de Diseño Industrial.

Esta idea no solo proporciona productos más fuertes, sino que duran más tiempo y son más económicos que las bolsas de plástico. A su vez, hace que el material se desintegre en tan solo 4 meses. Además, según Piero Fernández Dávila, alumno de la especialidad de Economía, la visión de esta iniciativa es convertirse en un referente local de sostenibilidad productiva, reduciendo los residuos de cartón y la producción de plásticos de un solo uso.

Con la iniciativa, los estudiantes también contribuyen a la reducción de plásticos, considerando que anualmente se producen más de 2 millones de bolsas de plástico de un solo uso.

D’Carton es conformada por James Choquecunza, Camila Vásquez, Piero Fernández Dávila y Alexander Arista.