Noticias

Perú entrega primera concesión para conservar su costa
25 Abr 2024 | 7:01 h

Perú entrega primera concesión para conservar su costa

Protegerá un área de influencia ubicada en la región Ica

En un hecho histórico, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) entregó una resolución que le otorga la titularidad de la concesión para conservación Lomas y Tillandsiales de Amara y Ullujalla, ubicada en los distritos de Ocucaje y Santiago, en la provincia y región Ica.

Dicha autorización, otorgada al gerente general de la Sociedad Agrícola Samaca SAC, Alberto Benavides Ganoza, es única en su modalidad en esta parte del país y abarca un ecosistema frágil de lomas costeras.

Este espacio destinado a la gestión sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre en la franja costera del país tiene una superficie de 6349 hectáreas. Dentro de sus límites, se encuentran diversas formaciones vegetales, entre las que resaltan los tillandsiales.

Estas especies vegetales son típicas de los desiertos costeros de Perú y Chile, dependiendo principalmente de la neblina proveniente del Océano Pacífico para su supervivencia. Gracias a esta adaptación única, pueden subsistir en ecosistemas con escasa precipitación pluvial (lluvias). Asimismo, cumplen un rol importante en el ambiente, al ser purificadores del aire. Captan el CO2 —es decir, aportan a la mitigación del cambio climático— y contribuyen a la generación de microclimas.

Además, protegen los suelos y ofrecen cobertura vegetal, con lo que se convierten en hábitat de diversas especies de fauna silvestre, típicas de la ecorregión Desierto del Pacífico. Son parte, también, de la dieta del guanaco (Lama guanicoe), especie críticamente amenazada de nuestra fauna silvestre.