El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado a salvar a la región del Pacífico para "salvar al mundo" de la crisis climática, en un discurso durante la apertura de la reunión de líderes del Foro de las Islas del Pacífico en Nuku'alofa, la capital de Tonga.
"Las decisiones que tomen los líderes mundiales en los próximos años determinarán el destino, en primer lugar de los isleños del Pacífico, pero también de todos los demás", precisó Guterres, según la transcripción de su discurso publicado en el portal de la ONU.
"Dicho de otro modo: Si salvamos el Pacífico, salvamos el mundo. Los Estados insulares del Pacífico tienen el imperativo moral y práctico de llevar su liderazgo y su voz a la escena mundial", añadió el máximo representante de la ONU al insistir en la cooperación internacional financiera y técnica para la región.
Guterres hizo eco de los reclamos del Foro de las Islas del Pacífico, que reúne a naciones y territorios insulares vulnerables a la subida de las aguas que provoca la pérdida de sus terrenos y contaminación de sus acuíferos, que piden más acciones contra la crisis climática.
Este bloque promueve la Estrategia del Continente del Pacífico Azul, la hoja de ruta en materia climática y geopolítica de las islas hasta el 2050, que busca la cooperación internacional para defender el medioambiente, especialmente sus océanos, que son fuente de recursos indispensables para su supervivencia, así como un componente clave de sus culturas y formas de vida.