Latinoamérica y el Caribe plantearán una agenda común durante la Decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), que se celebrará entre octubre y noviembre en la ciudad de Cali, Colombia, afirmó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro.
El jefe de esta cartera ministerial confirmó que este mismo enfoque en conjunto será consensuado y presentado a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), a desarrollarse en Brasil en el 2025.
Asimismo, Juan Carlos Castro señaló que en la reunión de ministros del Ambiente de Latinoamérica y el Caribe, a realizarse el próximo año, se planteará la temática del agua para llevarla a la Convención de las Naciones Unidas en el 2026. Agregó que esto fortalecerá la presencia y liderazgo del Perú en materia de conservación ambiental.
En tanto, reiteró que en la próxima COP16 el Perú presentará la nueva Estrategia Nacional de Diversidad Biológica y, en esa línea, se buscará atraer financiamiento internacional para la conservación de la biodiversidad. "Nuestra participación en la COP16 es crucial para reafirmar el compromiso del Perú con la protección del ambiente y para posicionarnos como líderes en la región", subrayó.