Tecnología

Estudiantes desarrollan proyecto que mitiga emisiones contaminantes
23 Sep 2024 | 11:55 h

Estudiantes desarrollan proyecto que mitiga emisiones contaminantes

Obtuvieron primer lugar en Congreso Latinoamericano de Ingeniería Química

Dos estudiantes de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) desarrollaron un proyecto novedoso que permite capturar el dióxido de carbono (CO2), con el objetivo de mitigar las emisiones contaminantes generadas por plantas de ciclo combinado en Perú.

La propuesta, que fue presentada en el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Química y Carreras Afines (COLAEIQ), plantea una solución tecnológica eficiente para combatir el cambio climático y mejorar la sostenibilidad en el sector energético.

"Nos motivó la posibilidad de aplicar nuestros conocimientos en un proyecto que no solo tenga impacto académico, sino también ambiental", señaló André Aldasabal, estudiante de la carrera de Ingeniería Química en UTEC. Para lograr el proyecto, los estudiantes identificaron en el sector energético una oportunidad en beneficio del medioambiente y el desarrollo sostenible.

El proyecto presentado se basa en la captura de CO2 utilizando el simulador PROMAX 6.0, una herramienta que permite modelar procesos industriales con alta precisión. En este caso, los jóvenes propusieron la implementación de un sistema de captura a base de aminas, una tecnología reconocida por su capacidad de reducir gases de efecto invernadero. "El reto fue integrar este sistema en una planta de ciclo combinado, optimizando el proceso y mejorando su eficiencia energética", explicó Adriana Castilla.

El diseño no solo busca capturar el CO2, sino también minimizar el impacto ambiental de las operaciones termoeléctricas mediante la simulación y análisis de mejoras. La propuesta fue bien recibida en el congreso, ya que ofrece una solución adaptable a diversas plantas energéticas del país, lo que podría significar un avance en la lucha contra el calentamiento global.