Las comunidades de la ruta Karkatera-Huanipaca, en el distrito de Huanipaca, provincia de Abancay (Apurímac) fueron sensibilizadas para evitar la quema de residuos en sus parcelas, práctica que ocasiona incendios forestales.
Las capacitaciones fueron realizadas por el personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) proceso en el que también participaron representantes de la Unidad Desconcentrada de Protección al Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del Santuario Nacional de Ampay.
Los agentes visitaron diversas comunidades, como Occopata, en Huanipaca, para informarles sobre los riesgos de quemar los rastrojos y residuos de las chacras, “lo que puede convertirse en un incendio forestal”.
La administradora técnica del Serfor Apurímac, Gina Valencia Ramos, informó que también visitaron la comunidad campesina de Limanqui, a cuyos productores se les explicó sobre las consecuencias legales, administrativas y ambientales que conlleva el mal uso del fuego.
“Hemos exhortado a los comuneros a no quemar rastrojos de cosecha, en sus actividades de preparación de terrenos por el peligro que representa de desencadenar en un incendio forestal”, detalló Valencia .
Al respecto, dijo que se acordó –con el responsable de Defensa Civil, con Sernanp, la PNP y otras autoridades– “continuar con estos recorridos de sensibilización de manera permanente en otros distritos del ámbito del departamento de Apurímac”.