Alerta ecológica. Las poblaciones mundiales de animales salvajes se redujeron una media de 73 % por ciento en los últimos 50 años, advirtió el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), a través de su informe Planeta Vivo (Living Planet Report).
El estudio refleja que América Latina y el Caribe registraron el descenso medio más pronunciado de las poblaciones de fauna silvestre, con una caída del 95% por ciento, seguido por África, con un 76% y Asia y el Pacífico, con un 60%. Europa y Norteamérica registraron descensos comparativamente menores, del 35% y el 39%, respectivamente, desde 1970.
Según los científicos, esta pérdida podría acelerarse en los próximos años a medida que se acelere el calentamiento global, particularmente en puntos de la selva amazónica, el Ártico y los ecosistemas marinos, lo que podría tener consecuencias catastróficas para la naturaleza y la sociedad humana.
"Estamos peligrosamente cerca de un punto de inflexión para la pérdida de naturaleza y el cambio climático. Pero sabemos que la naturaleza puede recuperarse, si se le da la oportunidad, dijo Matthew Gould, director ejecutivo de ZSL, en declaraciones al periódico inglés The Guardian.
El informe Planeta Vivo presenta alrededor de 35.000 tendencias poblacionales de 5.495 especies de mamíferos, aves, peces, anfibios y reptiles de todo el mundo, y se han convertido en uno de los principales indicadores del estado global de las poblaciones de fauna salvaje. En los últimos años, la métrica ha sido criticada por sobrestimar potencialmente el declive de la vida salvaje.