Noticias

Firman "Acuerdo por los bosques" para reforzar lucha contra tala ilegal
14 Oct 2024 | 22:13 h

Firman "Acuerdo por los bosques" para reforzar lucha contra tala ilegal

Fortalecerá la gestión forestal mediante el uso de tecnologías avanzadas

La Mancomunidad Regional Amazónica (MRA) y la Comisión Multisectorial Permanente de Lucha contra la Tala Ilegal (CMLTI) firmaron el "Acuerdo por los bosques", un importante paso para reforzar la lucha contra la tala ilegal y el comercio asociado a dicha actividad ilícita.

El convenio alinea los esfuerzos para fortalecer la gestión forestal mediante el uso de tecnologías avanzadas, como el monitoreo satelital y el fortalecimiento de las capacidades locales y regionales amazónicas, que enfrentan grandes desafíos para combatir la deforestación, que pone en riesgo los bosques.

El viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Christian Garay Torres, que lidera la CMLTI, sostuvo que el acuerdo permitirá unir esfuerzos y ejecutar de manera oportuna y eficaz el control, supervisión, vigilancia y sanción de la tala y el comercio ilegal asociado "para mitigar riegos y reducir daños al patrimonio forestal generados por el aprovechamiento no autorizado".

Agregó que él éxito de la implementación del acuerdo radica en “el esfuerzo coordinado” de todas las instituciones involucradas y que las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS) lideren las acciones contenidas en el acuerdo.

Así, el “Acuerdo por los Bosques” establece una articulación entre la CMLTI, que agrupa a 15 entidades nacionales, y la MRA, conformada por los gobiernos regionales de Amazonas, Cusco, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.