Noticias

Monitorearán aguajales de la Amazonía para conservar biodiversidad
15 Oct 2024 | 21:59 h

Monitorearán aguajales de la Amazonía para conservar biodiversidad

Estudio de Inictel- se hará realizará en Loreto y Ucayali

El Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (Inictel-UNI) realizará un monitoreo de los aguajales de la Amazonía peruana para Impulsar la conservación de la biodiversidad.

El proyecto será ejecutado en los distritos de Parinari y Callería, ubicados en las regiones de Loreto y Ucayali, respectivamente, informó la institución. La iniciativa busca, además, mejorar los resultados del proyecto "Desarrollo de una plataforma de teledetección basada en computación paralela para el procesamiento de imágenes satelitales, haciendo uso de firmas espectrales y análisis de suelos orientada a incrementar el rendimiento del maíz amarillo duro en Lambayeque", realizado en el periodo 2015-2017.

Sostuvo que de esta forma, tiene como objetivo mejorar los resultados de detección de árboles de aguajes mediante la optimización de algoritmos, basándose en comparaciones entre datos de campo y los obtenidos por la plataforma. Ello con la finalidad de monitorear su conservación, pues se trata de una especie vegetal muy importante para la subsistencia de las comunidades amazónicas.

"El proyecto beneficia a las comunidades locales que dependen de los ecosistemas de aguajales para su subsistencia, ya que la conservación de estos ecosistemas asegura la disponibilidad de recursos cruciales como agua y recursos biológicos", explicó Ántero Castro, responsable técnico del proyecto.