Noticias

Laguna Andiviela es sometida a labores de recuperación ambiental
16 Oct 2024 | 16:51 h

Laguna Andiviela es sometida a labores de recuperación ambiental

Trabajos fueron desplegados por autoridades y ciudadanía en general

La conocida laguna Andiviela, ubicada a 12 kilómetros del distrito de Morales, en el sector Santa Elena, en la provincia y región San Martín, fue sometida a una jornada de limpieza para recuperar su brillo como joya ambiental amazónica.

Las labores fueron desplegadas por autoridades, ciudadanos y miembros de diversas asociaciones civiles y de turismo. La medida tiene como objetivo fomentar una cultura ambiental hacia la población y los visitantes; promoviendo la conservación del ambiente y el manteniendo limpio los alrededores de este espejo de agua.

La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de San Martín, Lluni Perea Pinedo, informó que en la movilización se encontraron encontrado entre los totorales de la laguna se encontraron plásticos, basura, envases de pesticidas y fungicidas, considerados como agentes altamente tóxicos que contaminan el cuerpo natural del agua, la flora, fauna y el ecosistema de la zona.

“Porque nos sentimos orgullosos de ella y sabemos el valor que tiene en nuestra provincia y el planeta, nos hemos unido con diferentes actores para sumar esfuerzos y apoyar la iniciativa de limpiar esta importante laguna, todo esto con el fin de preservar nuestro patrimonio ambiental”, señaló la burgomaestre.

La laguna Andiviela cuenta con una extensión de 2 hectáreas entre el valle del rio Mayo y el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera. “Adornan el escenario extensos territorios sembrados de arroz. El recorrido te permite alcanzar el caserío Nuevo Chupishiña, además en el camino, te cruzas con el caudaloso canal de riego, cuyas aguas bañan los sembríos de arroz”, aseveró, dijo la funcionaria.