La ciudad de Iquitos será sede del "Mes del Emprendimiento Indígena 2024", iniciativa que se inaugurará el miércoles 6 de noviembre, para promover iniciativas productivas que sean responsables con el medioambiente y la sostenibilidad.
El evento se inaugurará con el “Concurso Nacional de Subidores de Aguaje”, que promueve la cosecha sostenible de este fruto mediante la técnica de escalamiento, evitando así la tala de las palmeras, que superan los 30 metros de altura.
El evento, que tendrá como escenario a la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, ubicada en la región Loreto, convoca a pobladores de comunidades indígenas aledañas, e incluye la participación de mujeres nativas expertas en escalar palmeras de aguaje.
Luego de este concurso, las actividades por el “Mes del Emprendimiento Indígena 2024” se trasladarán a la ciudad de Lima para el desarrollo de actividades académicas y de promoción de bionegocios sostenibles, informó Shuar Velásquez, presidente y fundador de la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP), gremio empresarial indígena organizador de este evento anual.
El “Mes del Emprendimiento Indígena 2024” es una actividad anual, organizada por la Cámara de Comercio de Pueblos Indígenas del Perú (CCPIP) para promover un espacio de intercambio comercial de bienes y servicios tangibles y no tangibles, provenientes de pueblos y territorios indígenas que trabajan de forma sostenible y en armonía con sus ecosistemas.