Noticias

Loreto: Proyecto busca conservar fauna silvestre del Putumayo
02 Nov 2023 | 1:12 h

Loreto: Proyecto busca conservar fauna silvestre del Putumayo

Despliegan esfuerzos en cinco pueblos indígenas

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) desarrolla un proyecto que pretende mejorar la conservación de la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades indígenas de Secoyas, Kichwas, Murui, Ocainas y Yaguas, que habitan la cuenca alta del río Putumayo, región Loreto.

El Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que, a través de la iniciativa, se busca vincular beneficios económicos con la preservación de los ecosistemas y la cultura de las comunidades humanas, mediante el cuidado y recuperación de los principales dispersores de semillas como son los primates grandes, además de otras especies de gran porte, que ayudan a la regeneración del bosque amazónico.

“Acciones como la legalización y formalización de la comercialización de carne silvestre, respaldada por planes de manejo, son cruciales para mejorar la economía y la seguridad alimentaria de estas comunidades”, afirmó Pedro Pérez, experto del IIAP, responsable de esta iniciativa sectorial.

Esta cuenca alberga una alta diversidad de flora y fauna con especies raras, endémicas y amenazadas con alta importancia de conservación. “Es el hogar de muchas comunidades indígenas con gran conocimiento ecológico tradicional de todo el bosque que los rodea”, recalcó.