El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, expresó optimismo sobre los consensos que los estados miembros en la COP16 puedan alcanzar para enfrentar la crisis de biodiversidad.
"El mundo llega a Cali para hacer paz con la naturaleza, y déjenme ser claro: estamos enfrentando una crisis existencial; las temperaturas aumentan más y más, estamos perdiendo más y más especies para siempre, estamos envenenando nuestras aguas y tratando a la naturaleza como si fuera un recurso desechable", lamentó Guterres.
El secretario general de la ONU llegó el martes a Colombia para inaugurar el segmento de alto nivel de la COP16, que finaliza oficialmente este viernes.
"Sentí que hay una gran voluntad de lograr un resultado exitoso y un gran compromiso para resolver los asuntos pendientes. Soy bastante optimista de que será posible llegar a un consenso (...) que marque el camino para avanzar tras la COP en la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal", indicó.
Para el alto representante hay tres asuntos pendientes e importantes que resolver en la cumbre: que los países presenten sus planes nacionales de protección de la biodiversidad a los que se comprometieron; nueva financiación y asegurar que los países más ricos movilicen 200.000 millones de dólares al año para 2030, y que haya un acuerdo justo, eficiente y claro para el uso de información de secuencias y recursos genéticos.