Varias autoridades ediles del distrito de Coyllurqui, ubicado en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, fueron sancionadas por maltratar a un cóndor andino (Vultur gryphus) durante un desfile de Fiestas Patrias realizado en el 2023, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Los implicados en esta cuestionada acción son el actual alcalde de Coyllurqui, Fritz Valencia Bárcena; y el teniente alcalde del distrito, Nicanor Ccahuana Chumpe; quienes cometieron una infracción muy grave por actuar con crueldad contra el ave, de acuerdo al Reglamento de Infracciones y Sanciones en Materia Forestal y de Fauna Silvestre (Decreto Supremo N° 007-2021-MIDAGRI).
La Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Apurímac, que abrió proceso a dichas autoridades, estableció también una sanción contra la persona que proporcionó al cóndor andino a los sancionados, quien fue identificado como Richard Valencia Barcena, por tener el ejemplar de fauna silvestre de origen ilegal, lo cual constituye una infracción muy grave establecido en la normativa forestal.
En julio de 2023 las redes sociales mostraron a las autoridades ediles de Coyllurqui desfilar por Fiestas Patrias al lado de un cóndor andino, que jalaban mediante una soga que lo mantenía atado entre sus patas. Apenas sucedido este hecho, el Serfor, con apoyo de la Policía Nacional del Perú lo rescató y después de una evaluación veterinaria, encontraron que el ave estaba con deshidratación severa, anemia, presentaba heridas y tenía daño muscular por los golpes y lesiones que habría sufrido. Por último, el Serfor indicó que, en el Perú, el cóndor andino es una especie categorizada como en peligro de extinción. A escala internacional está protegido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites) y por la Convención para la Conservación de Especies Migratorias (CMS).