El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) instó a un incremento drástico en la adaptación al cambio climático y a un mayor financiamiento de países ricos a naciones en desarrollo, ante los crecientes impactos medioambientales.
La medida más urgente para hacerlo es que los países ricos se comprometan a aumentar la financiación para aquellos en vías de desarrollo en la Cumbre de la ONU para el Cambio Climático (COP29), el principal foro político sobre el clima, que se celebrará en la capital de Azerbaiyán, Bakú, entre los próximos 11 y 22 de noviembre.
El PNUMA hizo este llamado en la novena edición de su Informe sobre la Brecha de Adaptación, titulado 'Contra viento y marea'.
"El cambio climático ya está devastando comunidades en todo el mundo, especialmente a las más pobres y vulnerables. Las furiosas tormentas están arrasando hogares, los incendios forestales están acabando con los bosques y la degradación del suelo y la sequía está degradando los paisajes", afirmó la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
Andersen llamó a la "acción", pues "las personas, sus medios de vida y la naturaleza de la que dependen están en peligro real por las consecuencias del cambio climático".
La agencia de la ONU urgió a mejorar la adaptación al cambio climático a lo largo de esta década, tanto desde el sector público como desde el privado, debido a los crecientes impactos, que se "intensifican y golpean con mayor dureza a los más vulnerables del mundo".