Medio Ambiente

Cambio climático: El causante de la ola de calor en Sudamérica
11 Oct 2023 | 10:32 h

Cambio climático: El causante de la ola de calor en Sudamérica

Temperaturas llegaron hasta los 40 ºC en algunas regiones

Un informe de la red científica World Weather Attribution (WWA), reveló este martes que el calentamiento global, causado por la actividad humana, fue el principal motor de la reciente ola de calor que azotó Sudamérica.

Con una influencia marginal del Fenómeno El Niño, el cambio climático, empujado por la quema de combustibles fósiles, hizo "al menos 100 veces más probable" el ascenso de las temperaturas en un inicio de primavera más caluroso que lo habitual, según WWA.

"Sin el cambio climático, un calor primaveral tan intenso habría sido extremadamente improbable", aseguró Lincoln Muniz Alves, investigador del Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE).

Alves formó parte del equipo que estudió el vínculo entre los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático entre el 17 y 26 de septiembre.

La acción humana hizo más probable un salto de entre 1,4 y 4,3 ºC, de acuerdo con el informe de la red científica internacional presentado en una conferencia de prensa virtual, que combina modelos climáticos con observaciones.

Grandes extensiones del Cono Sur americano sufrieron altas temperaturas hacia la mitad de septiembre, inclusive antes del comienzo de la primavera, alcanzando 40 ºC en la región central y norte de Brasil y también en partes de Bolivia, Argentina y Paraguay.